Cómo Comprar Entradas para el Coliseo Romano

El Coliseo es uno de esos lugares que, aunque lo hayas visto mil veces en fotos, te deja con la boca abierta cuando lo tienes delante. Este icono de Roma recibe a millones de visitantes cada año, así que lo primero que necesitas saber es que improvisar no es buena idea. Si llegas sin entrada esperando comprarla en la puerta, terminarás haciendo una cola larguísima. En esta guía te cuento cómo comprar entradas para el Coliseo, qué tipos hay y cuál puede ser la mejor para ti.

Si no tienes tiempo de leer todo el artículo, aquí abajo puedes reservar tu entrada para el Coliseo, Foro y Palatino:

Que incluye la entrada al Coliseo

También debes saber que la mayoría de las entradas y tours al Coliseo incluyen lo siguiente:

  • Coliseo: la joya de la corona. Aquí verás las gradas, el área central (antigua arena de combate) y, dependiendo del tipo de entrada, incluso el subterráneo, donde estaban los gladiadores y los animales antes de salir al espectáculo.
  • Foro Romano: era el centro político, económico y religioso de la antigua Roma, ubicado justo enfrente del Coliseo. Hoy es una mezcla fascinante de ruinas, templos y arcos.
  • Palatino: la colina donde vivían los emperadores. Desde aquí tienes unas vistas espectaculares del Foro y del Circo Máximo. Está a poca distancia del Coliseo.

👉 En esta guía, todas las entradas y tours que menciono incluyen los 3 lugares.

foro-romano-italia

Plantas del Coliseo

En lo que se refiere al Coliseo, no es solo una gran fachada de piedra, en su interior está dividido en varios niveles que marcaban la jerarquía social en la antigua Roma. Hoy en día no todas las zonas están abiertas al público con la entrada básica, así que conviene saber qué incluye tu boleto antes de comprarlo.

  • Primer y segundo nivel (gradas principales)
    Son las zonas incluidas en la entrada estándar. Desde aquí puedes recorrer parte de las gradas, los pasillos internos y ver el centro del anfiteatro. Es donde accede la mayoría de visitantes y es suficiente para hacerte una buena idea de la magnitud del lugar.
  • Arena de gladiadores
    No está incluida en la entrada básica. Solo puedes acceder si compras una entrada especial o un tour que lo incluya. Es una plataforma reconstruida en una parte de la arena original, y lo mejor es la vista: estar de pie en el mismo sitio donde combatían los gladiadores y mirar hacia arriba las gradas es impresionante.
  • Subterráneo (hipogeo)
    La parte más misteriosa del Coliseo. Aquí se preparaban los gladiadores, se guardaban los animales y había un sistema de pasadizos y poleas que servía para sorprender al público con apariciones dramáticas en la arena. Solo se puede visitar con una entrada específica, normalmente en grupos reducidos.
  • Tercer y cuarto nivel
    En la época romana, estos niveles estaban reservados para la plebe. Desde aquí las vistas eran menos espectaculares, pero hoy en día sería increíble poder subir tan alto y ver Roma desde lo alto del Coliseo. El problema es que estas plantas suelen estar cerradas por restauración o solo se abren en ocasiones especiales con visitas muy limitadas.

✅ En resumen: la entrada normal da acceso a las primeras dos plantas. Si quieres algo más especial, como pisar la arena o explorar el subterráneo, tendrás que elegir un tour o entrada específica que lo incluya.

coliseo-interior

Cómo comprar entradas para el Coliseo

Ahora sí, vamos a lo que interesa: las entradas. Hay varias opciones según tu tiempo, tu presupuesto y lo mucho que quieras empaparte de historia.

1. Visita guiada en español (arena opcional)

Esta es la entrada más popular para visitar el Coliseo, Foro Romano y el Palatino; es ideal si quieres aprovechar al máximo tu visita. El guía en español te explica todo con detalle, te lleva a los puntos más importantes y sus anécdotas hacen la visita mucho más entretenida. Al final son esos los detalles que terminas recordando. Sin duda es la mejor opción si eres como yo que me parece aburrido leer paneles informativos.

En esta página puedes reservar la entrada. Una vez seleccionas la fecha, te da la opción de incluir o no la visita a la arena. Si tu presupuesto te lo permite, incluye la arena, te aseguro que la experiencia cambia por completo y la diferencia de precio no suele ser muy grande.

  • Precio sin arena: desde 46 euros
  • Precio con arena: desde 60 euros
  • Duración: 2:30 horas

🤑 Si quieres ahorrar en tu próxima aventura, reserva tu alojamiento con un 15% de descuento en Booking con este enlace.

2. Entrada con audioguia en español (arena opcional)

Si prefieres ir a tu ritmo, esta opción es práctica. Te dan una audioguía en español y tú decides cuánto tiempo pasar en cada rincón.

Esta opción es muy buena si no quieres gastar tanto, pero quieres saber lo que estás viendo. Y por supuesto, puedes ir a tu ritmo, sin depender de un grupo, para detenerte a sacar fotos cuando quieras.

Estas entradas incluyen los tres lugares: Coliseo, Foro y Palatino, en cada lugar tienes la audioguía en español. Además, cuando elijas la fecha, te da la opción de incluir la visita a la arena de los gladiadores. En esta página puedes hacer la reserva.

  • Precio sin arena: desde 33 euros
  • Precio con arena: desde 56 euros
  • Duración: 3 horas

3. Pase de Roma + Vaticano + Transporte

Si en tu viaje quieres visitar los sitios más emblemáticos, este pase de Roma de 3 días te da acceso a: Coliseo, Foro y Palatino, pero también al Vaticano, la Basílica de San Pedro y otros lugares.

Además, incluye transporte público ilimitado. Es una buena opción para ahorrar, si vas a moverte mucho y visitar varias atracciones. Puedes reservar el pase aquí.

  • Precio: 120 euros
  • Duración: 3 días
coliseo-al-amanecer

4. Entrada oficial

El Coliseo tiene su propia página oficial para comprar entradas directas, sin intermediarios. Es la opción más barata, pero también la más básica: solo incluye acceso al Coliseo, Foro y Palatino, sin guías ni extras.

El único problema es que se suelen agotar rápido, así que conviene reservar con antelación. Ten en cuenta que las entradas en la página oficial están disponibles 30 días antes.

Además, alguna vez me he encontrado con cola en la web. Sí, la página se satura y te dice que en X minutos te redirigen. En fin, aquí puedes reservar el ticket para el Coliseo Romano y los otros dos lugares.

  • Precio: 18 euros
  • Duración: Coliseo 75 minutos, Foro y Palatino a tu ritmo

5. Visita guiada en español con Arena + Subterráneo

Esta entrada al Coliseo es el nivel avanzado. Además de la arena, entras al subterráneo del Coliseo, donde se preparaban los gladiadores y se organizaba el espectáculo.

La visita guiada es con un grupo reducido, tienes una experiencia más personalizada, pero las entradas se agotan rápido. En esta página puedes reservar.

  • Precio: desde 80 euros
  • Duración: 2:30 horas

6. Tour privado en español

Perfecto si viajas en familia o con amigos y prefieres una visita exclusiva para tu grupo. El guía adapta la visita a tus intereses, lo que hace la experiencia mucho más flexible. Además, el precio es por grupo, no por persona. Puedes reservarlo aquí.

  • Precio grupal: desde 390 euros
  • Duración: 3 horas

Tabla comparativa

EntradaPrecioDuraciónVentajasReservar
1. Visita guiada en español– Sin arena: desde 46 euros
– Con arena: desde 60 euros
2:30 horasMás completoAquí
2. Con audioguía en español– Sin arena: desde 33 euros
– Con arena: desde 56 euros
3 horasCompleto y económicoAquí
3. Pase Roma + Vaticano + transporte ilimitado120 euros3 díasPara ahorrarAquí
4. Oficial18 euros75 min Coliseo, Foro y Palatino a tu ritmoMás baratoAquí
5. Visita guiada en español con Arena + Subterráneodesde 80 euros2:30 horasExperiencia totalAquí
6. Tour privado en español desde 390 euros (precio por el grupo)3 horasIdeal para familias o gruposAquí

* Todas estas entradas y tours incluyen el Coliseo, Foro Romano y Palatino.

📢 No te olvides de contratar un buen seguro de viaje para tu próxima aventura. Te recomiendo Heymondo que tiene la mejor cobertura. ¡Y con este enlace tienes un 5% de descuento! Si prefieres una opción muy económica, este otro es perfecto.

Días para entrar gratis

Aunque normalmente hay que pagar entrada, el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino abren sus puertas gratis algunos días del año. Son pocas ocasiones y, como te imaginarás, se llena de gente. Aun así, si viajas con presupuesto ajustado, puede ser la oportunidad perfecta:

  • El primer domingo de cada mes.
  • Fechas especiales:
    • 25 de abril: Día de la Liberación,
    • 2 de junio: Fiesta de la República y
    • 4 de noviembre: Día de la Unidad Nacional.

Eso sí, en estas fechas no es posible reservar online, tienes que pasar por la boletería y sacar tu entrada gratuita. Así que mejor que vayas temprano y ármate de paciencia para hacer fila.

interior-del-coliseo

Horarios del Coliseo, Foro Romano y Palatino

El Coliseo abre a las 8:30, mientras el Foro y el Palatino lo hacen a las 9:00. Luego la hora de cierre cambia según la temporada:

  • Del 30 de marzo al 30 de setiembre: cierre a las 19:15.
  • 1 al 25 de octubre: cierre a las 18:30.
  • Del 26 de octubre al 28 de febrero: cierre a las 16:30.

👆 Esos son los horarios que aparecen en la página oficial en este momento (agosto 2025), pero no sé qué pasa en marzo. 😅

Último acceso: una hora antes del cierre.
El Coliseo cierra únicamente el 25 de diciembre y el 1 de enero.

📌 Un detalle práctico: la entrada es válida para un solo acceso al Coliseo y un acceso al Foro/Palatino en un periodo de 24 horas. Es decir, puedes ver el Coliseo un día y el Foro y Palatino al siguiente o el anterior, sin tener que hacerlo todo seguido.

Consejos de visita

  • Compra entradas anticipadas sobre todo si viajas en temporada alta. En verano, conseguir un boleto el mismo día es casi una misión imposible.
  • Llega temprano: aunque las entradas tienen una hora asignada para el Coliseo, pasar los controles de seguridad lleva su tiempo.
  • Lleva algún documento de identidad: te lo pedirán para entrar, allí comprueban que el nombre sea exactamente igual al que figura en la entrada. Puede ser tu documento nacional de identidad o el pasaporte.
  • Lleva agua y calzado cómodo: lo necesitarás.
  • Evita los revendedores en la calle: sí, existen, y no quieres pagar por un papel dudoso.
Coliseo en Roma

Otras actividades

Preguntas frecuentes

1. ¿Se puede entrar con mochila?

Sí, pero debe ser pequeña. No te permitirán entrar con equipaje grande. Hay controles de seguridad similares a los de un aeropuerto, así que evita llevar demasiadas cosas.

2. ¿El Coliseo es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, hay rampas y ascensores para acceder a las dos primeras plantas. El resto del Coliseo no tengo claro que sea accesible.
También debes tener en cuenta que los tours grupales no suelen ser aptos. Pero puedes comprar la entrada oficial, hacer la visita con audioguía o el tour privado.

3. ¿Puedo comprar la entrada en la taquilla el mismo día?

En teoría sí, pero te arriesgas a quedarte sin entrada, sobre todo en temporada alta. Lo mejor es que reserves en línea.

4. ¿Cuánto tiempo necesito para la visita?

Necesitarás unas 3 horas como mínimo para recorrer el Coliseo, el Foro y el Palatino. Si te gusta detenerte en los detalles, reserva medio día completo.

5. ¿Puedo salir y volver a entrar con la misma entrada?

No. Solo puedes entrar una vez al Coliseo. Para el Foro y el Palatino también es un solo acceso, la ventaja es que puedes hacerlo dentro de las 24 horas anteriores o posteriores de la visita del Coliseo.

✅ Para tener datos ilimitados en tu móvil, te recomiendo la eSIM de Holafly, con este enlace te hacen un 5% de descuento.

Conclusión

Espero que esta guía para comprar las entradas para el Coliseo te sirvan para organizar tu viaje y elijas la experiencia que mejor se adapte a tus preferencias y presupuesto. Sea cual sea tu elección, el Coliseo es una visita inolvidable. ¡Buen viaje!

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *