12 Consejos para Viajar a Roma por primera vez
Viajar a Roma no es simplemente visitar monumentos, es sumergirse en una ciudad donde el pasado y el presente conviven en cada esquina. Allí encontrarás ruinas milenarias, pizzas irresistibles y calles caóticas, la capital italiana tiene todo para enamorar. Pero ojo, que también tiene sus trucos. Aquí te comparto mis mejores tips para viajar a Roma para que tu visita sea más fácil, sabrosa y memorable.
Recomendaciones para Roma
1. No quieras verlo todo en un día
Roma es un museo al aire libre, pero no intentes recorrerlo corriendo. Dedícale al menos 3 días y organiza tu itinerario por zonas.
Por ejemplo, puedes visitar un día al Vaticano, otro al Coliseo y el Foro Romano, y otro a la zona de la Fontana di Trevi y la Plaza de España. Así evitarás acabar con dolor de pies y recuerdos borrosos.

🔹 Artículos relacionados: Roma: Itinerario de 3 días épicos + Mapas y 12 Imprescindibles de Roma + Mapa
2. Transporte público
El metro y los autobuses funcionan, pero no siempre llegan a tiempo. Compra un pase diario o de varios días, te saldrá más barato y práctico.
Si ves que el bus no aparece, respira hondo: tarde o temprano llegará. Y si no, camina, para mí es la mejor alternativa, porque cada rincón de Roma tiene algo para sorprenderte.
📢 No te olvides de contratar un buen seguro de viaje para tu próxima aventura. Te recomiendo Heymondo que tiene la mejor cobertura. ¡Y con este enlace tienes un 5% de descuento! Si prefieres una opción muy económica, este otro es perfecto.
3. Bus turístico
Una alternativa práctica para evitar caminar tanto es el autobús turístico. Te compras un pase de uno o varios días y puedes subir y bajar todas las veces que quieras.
Lo mejor es que el recorrido pasa por los sitios más emblemáticos, así ahorras tiempo y también dinero si lo comparas con el taxi. Además, resulta perfecto si viajas con alguien con problemas de movilidad o con niños. Lo puedes reservar en esta página.

4. Alojamiento en el centro
Como te decía antes, caminar es una de las mejores formas de conocer Roma. Por eso es importante elegir bien la zona donde alojarte, y el centro siempre es ideal.
Por ejemplo, la zona de Trevi es preciosa, aunque un poco cara. A mí me encanta Monti, y Trastevere tiene mucha vida nocturna, perfecto si quieres salir por la noche a cenar y tomar unas copas con música en vivo. Otra alternativa es la zona cercana al Vaticano, que suele ser más económica.
🤑 Si quieres ahorrar en tu próxima aventura, reserva tu alojamiento con un 15% de descuento en Booking con este enlace.
🔹 Artículo relacionado: 7 Mejores Zonas para Alojarse en Roma (y dónde no) + Mapa
5. Calzado cómodo
Los adoquines romanos son bonitos, pero traicioneros. Olvídate de los zapatos de tacón o incómodos: tus pies no perdonarán tantas horas caminando.
Uno de los trucos para visitar Roma más importantes es llevar deportivas. Te aseguro que te acordarás de mí y tus pies lo agradecerán.

6. Come donde comen los locales
Los restaurantes junto a las atracciones turísticas suelen ser caros y poco auténticos. Camina unas calles más y encontrarás trattorias donde la pasta y la pizza saben a gloria y además a mejor precio.
En comparación con otras grandes ciudades europeas, en Roma se come bien y bastante barato. O quizá soy yo, que adoro toda su comida, incluidos los helados y los tiramisús. Si eres como yo, prepárate para subir algún kilito extra.
🔹 Artículo relacionado: 18 Restaurantes Buenos y Baratos en Roma + Mapa
7. Vaticano
El Vaticano atrae a millones de visitantes, así que compra tus entradas online para los Museos Vaticanos, te ahorrará bastante tiempo.
Puedes comprarlas en la página oficial, donde salen a la venta unos dos meses antes. Eso sí, se agotan rápido.
Si no consigues entradas o prefieres hacer la visita con un guía en español (algo que realmente vale la pena), te recomiendo esta otra opción, que además te permite evitar las colas.
En esta guía sobre Cómo Comprar Entradas para el Vaticano, puedes ver otras opciones de entradas; ahí también explico todo lo que hay para ver en el Vaticano.
😃 Mi consejo: Al visitar el Vaticano, lleva ropa adecuada para cubrirte los hombros y rodillas. No es exageración: si no cumples el código de vestimenta, no te dejan entrar.

8. Entradas anticipadas
Además, del Vaticano hay varios lugares donde conviene que compres las entradas antes:
- Coliseo, Foro y Palatino: te ahorras la cola, que puede ser interminable. La entrada la compras en la página oficial, aunque para mí la mejor opción es esta visita guiada en español, ideal para entender bien lo que estás viendo.
- Galería Borghese: el acceso solo es posible con reserva previa en la web oficial y si no consigues en esta otra página.
- Castel Sant’Angelo: puedes comprarlas en la página oficial o en esta página fiable que además incluye audioguía.
🔹 Artículo relacionado: Cómo Comprar Entradas para el Coliseo Romano
9. Agua gratis y deliciosa
En Roma no hace falta que gastes en botellas de agua. Los nasoni, esas pequeñas fuentes públicas repartidas por toda la ciudad, ofrecen agua potable fresca y gratuita.
Lleva una botella reutilizable y tu bolsillo, además del planeta, te lo agradecerán.

10. Vigila tus pertenencias
Roma es bastante segura, pero en lugares turísticos abundan los carteristas. En sitios como la Fontana di Trevi, el metro o el Coliseo, mantén tus cosas bien guardadas.
No es cuestión de paranoia, sino de prevención. Además, cuando estás de viaje es fácil distraerse y los carteristas van en grupo.
👉 Algunas medidas útiles:
- Lleva siempre el bolso o la mochila delante y sujeto con la mano.
- Evita guardar la billetera, el móvil o cosas de valor en los bolsillos exteriores del pantalón o la chaqueta.
- En restaurantes o bares, no dejes el bolso colgado en la silla ni en el suelo; mejor tenlo sobre tus piernas y con un asa sujeta.
✅ Para tener datos ilimitados en tu móvil, te recomiendo la eSIM de Holafly, con este enlace te hacen un 5% de descuento.
11. Vive al ritmo romano
Más allá de los monumentos, Roma se disfruta sin prisa: un café en una terraza, una larga sobremesa o simplemente sentarte en una plaza a observar la vida. Forma parte del viaje dejarse llevar por el caos de la ciudad, que resulta encantador.

12. Visitas desde Roma
Si tienes algunos días extra, puedes aprovechar para hacer excursiones a lugares cercanos. Algunas de las más recomendadas son a Tívoli, donde podrás visitar la villa donde vivió el emperador Adriano, o a Asís, con su famosa Basílica de San Francisco.

También hay ciudades un poco más alejadas, pero que valen totalmente la pena, como Florencia, una de las más bellas e interesantes de Italia, o Nápoles, perfecta para visitar las ruinas de Pompeya.
En esta guía sobre las 10 mejores excursiones desde Roma, te cuento todos los detalles sobre estas y otras visitas: cómo llegar y qué ver.
Conclusión
Roma no se recorre, se vive. Entre sus ruinas majestuosas, su gastronomía y su ambiente único, la ciudad eterna se quedará grabada en tu memoria.
Espero que con estos consejos para visitar Roma, tu viaje sea más relajado, auténtico y divertido. Y recuerda: Roma no se hizo en un día, tampoco intentes verla en uno. ¡Buen viaje!